En el San Valentine del 2020 los hoteles estaban llenos. Aquel día no había lugares en cines, cafeterías ni en restaurantes; los centros comerciales estaban abarrotados de globos, chocolates, regalos y parejas caminando de la mano. No había distancia entre las miles de personas que se concentraban en un mismo lugar. Y los cubrebocas no estaban en las listas de compra de los hogares. 

Y aunque aprendimos a tomar un metro de distancia entre las personas, el amor encontró nuevas rutas para sobrevivir. Incluso, aprendimos nuevas formas de decir te quiero. Por ello, en Business Fishers nos dimos a la tarea de conocer cómo celebrarán los mexicanos este 14 de febrero. 

  • Aunque la pareja será la principal compañía que busquen los mexicanos para compartir este día (65%), nuestro estudio reveló que 55 por ciento también celebrará esta fecha con su familia, 30% tendrá en encuentro, principalmente a distancia, con sus amigos, 25% lo festejará con su mascota y 1 de cada 10 mexicanos conmemorará esta celebración para consentirse a ellos mismos; 
  • Siete de cada 10 mexicanos regalarán algo. Entre los principales obsequios que recibirán los consumidores están: flores (60%), detalles hechos a mano (53%), chocolates y/o dulces (42%), postres (37%), botellas y/o vinos (28%), ropa y/o calzado (22%), prefumes, lociones y/o kits de belelza (19%) y menos de 2 de cada 10 personas, recibirán globos, joyería, equipos de cómputo y aparatos electrónicos;
  • Los principales lugares donde los mexicanos comprarán sus regalos para San Valentine son en tiendas online (8 de cada 10). Principalmente en Deliveries (65%), Dropshipping (48%), Departamentales (33%) y Social Media Selling (20%);
  • La tarjeta de crédito será la ganadora como forma de pago para los detalles de este 14 de febrero (2 de cada 3 consumidores), seguido de tarjetas de débito (1 de cada 3), y depósitos, transferencias y pagos en efectivo quedarán como últimimo lugar (menos de uno de cada tres). 

ATL… BTL o como nos acomodemos.

En este estudio, también descubrimos cuatro principales actitudes de los consumidores: 

Love is on the street

La economía residual en un mercado dominante.

  • 10% de los mexicanos celebrarán este día fuera de sus hogares;
  • Los restaurantes y cafeterías son los destinos preferidos para que este segmento festeje el 14 de febrero; 
  • Uber será la marca ganadora para estos consumidores, pues será el principal medio de transporte. 

Love is at home

La resignificación de los espacios, la sala es el nuevo cine. 

  • 45% de los consumidores celebrarán este día dentro de sus hogares; 
  • Streaming será el principal plan de este mercado;
  • Netflix se posiciona como la marca que saldrá triunfando dentro de este segmento. 

Love is on the Zoom

El reinado de las experiencias virtuales.  

  • 30% de los consumidores celebrarán este día con sus seres queridos a distancia, a través de plataformas de videollamadas;
  • La principal actividad que realizarán, principalmente entre amigos, serán brindis;
  • Zoom será la plataforma más utilizada por parte de este segmento.

Love is in the deliveries

Las connotaciones y símbolos del amor. 

  • 15% de los mexicanos celebrarán este día a través del envío de un regalo; 
  • Las flores serán el detalle más enviado para demostrar sus sentimientos; 
  • Envía Flores será la marca de delivery más buscada para este target durante este día.

Eres mi momento WOW

El COVID cambió al mundo en una semana, y al comportamiento de los consumidores también. Por ello, las marcas, para enamorar y cuativar a su mercado, deberán cuidar y estudiar el viaje de sus clientes y consumidores para crear, mantener y sostener valor de sus productos y/o servicios. Hoy más que nunca el customer experience es el rey y los momentos wow los principales drivers.

Es por eso que, en Business Fishers, estamos apoyando a las marcas a estudiar a su target a través de las metodologías CX, UX y UI, para que pasen del storytelling, al storydoing, y es que las marcas ya no sólo deben buscar contar historias, sino hacer que sus usuarios se involucren y vivan su experiencia.

Por lo tanto, podemos estar viviendo una pandemia global, pero eso no significa que el amor no esté en el aire.